Mostrando entradas con la etiqueta racional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta racional. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de julio de 2008

Esculturas en Equilibrio, Buenos Aires, Argentina

Esta exposición fué increíble porque desde el principio fue creciendo como un organismo viviente... This exhibition was incredible because from the begining it was growing like a natural organism...


Un día pasé por el Centro Cultural Plaza Defenza y hablé con el curador del centro; Jorge Mensi. Le dejé un CD con mis trabajos y unas semanas más tarde fuimos al taller a ver los trabajos. One day I passed by the Centro Cultural Plaza Defenza and spoke with Jorge Mensi. I left him a CD with my works and few weeks later we went to my worshop to see the sculptures.

Jorge me propuso hacer una exposición colectiva, pero días mas tarde me contactó y dijo que se había liberado un espacio y si estaría dispuesto a hacer una exposición individual. Le dije que sí por supuesto. Jorge propose to do a group exhibition, but few days later, he called and ask me i i would be interested in have a solo exhibition. I said yes, of course.

Le pregunté a mi amiga
Aidana Baldassarre si podía participar conmigo en la inauguración con alguno de sus diseños hechos con materiales recolectados. I asked my friend Aidana Baldassarre if she could participate in the opening with some of her design clothes made with recicled materials.

Nos fuimos entusiasmando: además de las 9 esculturas, acordamos hacer un desfile de moda
para la inauguración (trash-fashion). Luego nos dimos cuenta que necesitaríamos música que complementara la idea de "Esculturas en Equilibrio". Oimos diferentes propuestas y géneros y nos decidimos por el Ensamble Joan Prim electronics and computers environments, quienes usan instrumentos étnicos y luego los transforman mediante computadoras y aparatos en una algo único y especial.
We got exited: beside the 9 sculptures, we agree to do an fashion show for the opening (trash-fashion). Then we realized that we would need music that complements the whole idea of the exhibition. we heard different proposals y decide for
Ensamble Joan Prim electronics and computers environments, who uses étnical instruments and then fransform the sounds by computer and devices to create a unique and special music

Luego nos reunimos y decidimos que Joan compondría segmentos musicales a partir de las series de diseños de Aidana. También se hablo con una maquilladora para que viniera ese día a ayudar a las chicas a maquillarse. Later we got together and decided that Joan would compose several songs based on Aidana´s designs. We also spoke with a professional make-up to help the girls to dress up and make up the day of the opening.

Finalmente, el día del evento teníamos: 9 esculturas, un desfile de moda con 10 modelos, una sinfonía de 5 actos, 5 músicos en vivo, un equipo de sonido, otro de iluminación, 5 maquilladoras, fotógrafos y periodistas por todas partes y varias cajas de vino de la Bodega Catena... estaba todo listo! Finally, the day of the opening arrived and we had: 9 sculptures, a fashion show with 10 models, a simphony of 5 atcs, 5 musicians, a sound sistem, a light sisten, 5 make up back stage, fotograpers and journalist everywhere and several wine boxes from
Bodega Catena... everything was ready!!



Estas son algunas fotos de las esculturas:
This are some pictures of the sculptures:


Propuesta # ar05 (Stella me regaló la primera basurita)


Propuesta # ar04 (Si el policía no pregunta, yo sigo con la cara de turista en el galpón que se cae)


Propuesta # ar02 (50 pesos y una grabadora… no me acostumbro a saludar así a los hombres)


Propuesta # ar01 (el mercado de las pulgas compensa lo divertido de la reserva.)



Propuesta # ar06 (Lo único bueno que trajo el eclipse, fue una buscadora de piedritas)


Propuesta # ar13 (Fue tan rápido que no disfruté el huerto de los árboles de leva)


En este link pueden ver otras fotos del evento, del desfile y la música (ver)


Agradecimientos Thanks to: Centro Cultural Plaza Defensa y en especial a Jorge Mensi, Fernando Martín y Marian Sierra, así como a Peggy y John Dickinson por su ayuda y apoyo en todo momento.

jueves, 21 de febrero de 2008

Esculturas en Equilibrio en Avellaneda

En Buenos Aires se bota basura de la misma forma que en Caracas. La única diferencia es que en Caracas hay "recoge-latas" y en Buenos Aires, "cartoneros". Desde hace unos años a florecido la industria de “los cartoneros”, ellos no sólo recogen latas y metales, sino que además recolectan plástico, vidrio, muebles, etc. Estas personas se vieron obligadas a vivir de la basura desde la última depresión económica del país hace unos 10 años. Ahora es muy común ver gente que va por la ciudad con unos carros construidos a retazos, revisando los desperdicios que los demás dejan.
In Buenos Aires people trow garbage in the same way than in Caracas. The only difference is that in Caracas they are called "recoge-latas" and in Buenos Aires "cartoneros". In Venezuela they only recollect brass, iron, copper, aluminum and paper, but in Buenos Aires they recollect almost everything. This people were push to go to the streets and leave from the garbage since the last economic depression around 10 years ago. Now is very common to see people that go around the city researching the garbage and collecting things from it.



La dinámica en que recolectaba los objetos ha cambiado. Lentamente se ha generado un equipo de gente que "busca" cosas y objetos que me puedan servir para trabajar: algunos de los "cartoneros" ya me conocen y me traen cosas que se encuentran o mis amigos me regalan objetos que van a botar. The way that i used to collect objects has changed. Suddently a group of people "search" for things to give me: some of the "cartoneros" know me already and bring me things that found or my friends give me objects that are trowing away.

Luego de realizar algunas piezas tuve la oportunidad de hacer una exposición en el Instituto Municipal de Cerámica de Avellaneda. Es una escuela muy Interesante porque están trabajando realmente en conjunto para la sociendad. De ahí sale gente muy bien formada y con un perfil de ayuda a su entorno que va mucho mas lejos que una simple cuestión política o demagogia. Este es el link de su página: http://www.institutodeceramica.blogspot.com/

After making several sculptures, I have the oportunity for an exhibition in the Instituto Municipal de Cerámica de Avellaneda. Is a very interesting School because they are working really close with their surroundings and society. From there, graduate people very well formed with a profile that go behond a politic or demagogic ideas and really help grow and develop the community.this is the link to their page:
http://www.institutodeceramica.blogspot.com/

Realicé una muestra que se llamó "Esculturas en Equilibrio", estas son algunas fotos:
I did na exhibition called "Sculptures in Balance". this are some of the pictures:





Propuesta 11ar. (Debo 5 pesos, aunque la alemana estaba fuera de contexto)

Aquí tomé algunas fotos de las piezas ya cuando no quedaba gente. Here I took some pictures of the sculptures when there was no people.
Esta se llama: propuesta 14ar (entre árboles y antiguedades le dijeron; !ché flaca, dejá de preguntar tanto!.


Propuesta 15ar (No señales, antes reparábamos trenes y barcos, ahora bicicletas)



Propuesta 10ar (Conejo, nadador, animalito: !hay que saber vivir!



Propuesta 08ar (De la primera caminata, Orión no se enteró que cambiron la tapita).



Finalmente quiero darle las gracias a Peggy y John Dickinson quienes me han apoyado muchisimo en todas las formas, así como a Emilio Villafañe y Julio Cando quienes me ayudaron con la sala y el montaje.
Finally i want to thank Peggy and John Dickinson for all the support they gave me in every way, as well as, Emilio Villafañe and Julio Cando who help me with the exhibition.

sábado, 24 de noviembre de 2007

Exposicion Once propuestas

Con esta exposición opté a la licenciatura de Artes Plásticas mención Escultura del Instituto Universitario Armando Reverón. En los 5 años de carrera, mi trabajo plástico evolucionó: probé materiales, técnicas y me adapté espacios diversos. En “Once Propuestas” presenté una serie de esculturas donde integro elementos orgánicos e industriales a través del ensamblaje. En estas piezas investigué temas como el equilibrio y movimiento. Al mismo tiempo, jugué y reconstruí recuerdos a través de los objetos recolectados. Con esta muestra dí el primer paso a un proyecto donde propongo desarrollar mi planteamiento plástico en otras latitudes, ya que considero que la mejor educación se obtiene por medio de las experiencias, sobre todo aquellas donde existen intercambios culturales.











Propuesta # 2 (De la guaira, con neblina, contando en el teleférico…nos vamos ya!)
29 x 56 x 22 cm
Madera y metal
Ensamblaje
Lucio Vega
2007

















Propuesta # 12 (En Machurucuto todavía seguían unidas las almas gemelas)
95 x 103 x 25 cm.
Madera y metal
Ensamblaje
Lucio Vega
2007





















Propuesta # 13 (Limpia-parabrisas para los medanos de un recuerdo escrito)
81 x 159 x 26 cm
Madera y metal
Ensamblaje
Lucio Vega
2007


















Propuesta # 3 (Con las maquinitas de la caja registradora buscábamos extraterrestres en Falcón)
33 x 56 x 22 cm
Madera y metal
Ensamblaje
Lucio Vega
2007






















Propuesta # 9 (Sin presión, que a veces la guayaba no monta bici)
85 x 25 x 26 cm
Madera y metal

Ensamblaje
Lucio Vega
2007
















Propuesta # 17 (en esa válida calurosa, vimos un pescadito con Miriam.)
91 x 109 x 41 cm
Madera y metal
Ensamblaje
Lucio Vega
2007

Propuesta # 16 (¿Una avestruz? Más bien una inauguración desértica, con tubos de Pollo y el reloj de Fred.)
76 x 27 x 81 cm
Madera y metal
Ensamblaje
Lucio Vega
2007